
Con esto, Buga se convierte en la primera ciudad del país en acoger este modelo e implementarlo en la vía, con el que se busca, a partir de la información recogida, crear estrategias que permitan disminuir la accidentalidad en la ciudad.
La tecnología es operada a través de un vehículo que tiene un panel solar, una cámara y un software con un algoritmo especial que recoge la información, la transmite a través del modelo Internet de las cosas y la sube al portal de datos abiertos del Ministerio TIC.
En Buga se sigue apostando a este tipo de herramientas que están a la vanguardia de la tecnología y se constituyen en un aliado para la toma de decisiones y estrategias basados en estadísticas reales, indica un informe entregado por el Ministerio TIC; entre tanto el coordinador de agentes de tránsito en Buga, Aníbal, dijo que no podemos esperar tres o seis meses que se tabule la información estadística, con personas fallecidas y lesionadas, cuando podemos generar estadísticas en tiempo real y proceder a generar los planes de educación vial.