La actividad de la Policía está destinada a proteger los derechos fundamentales tal como está contenido en la Constitución Política y en pactos, tratados y convenciones internacionales de Derechos Humanos, suscritos y ratificados por Colombia. La actividad policial está regida por la Constitución Política, la ley y los derechos humanos.
Plan nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes
Dentro de las muchas expectativas que tiene el Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, se encuentra la gestión operativa como el conjunto de acciones llevadas a cabo por los mandos de las unidades que tienen a su cargo el desarrollo de los diferentes servicios policiales tendientes a aumentar la eficiencia, eficacia y efectividad de los mismos, mediante la planificación, ejecución y control de los procesos y actividades, a la disposición del talento humano, los recursos logísticos y financieros para dar respuesta a los requerimientos del cliente (la comunidad); la prestación de un servicio que haga énfasis en lo preventivo para satisfacer las demandas de seguridad pública y el mejoramiento permanente de los resultados asociados a la reducción del delito y aumento de la percepción y sensación de seguridad.
Plan desarme, estrategia para combatir el homicidio en el Primer Distrito
En la aplicación a la Estrategia Institucional de Convivencia y seguridad ciudadana- EICOS, se realiza por parte del Comando del Primer Distrito de Policía Buga, la campaña denominada “Plan desarme”.
Con esta campaña se busca que todas aquellas personas que por una u otra razón tienen en su poder armas de fuego ilegales, municiones o explosivos, tengan la oportunidad de hacer la entrega de estos elementos, los cuales si no se tiene el cuidado necesario pueden llegar a caer en manos de la delincuencia y por tal motivo llegar a ser víctimas de cualquier delito.
Para mayor información pueden comunicarse a las líneas 112, 123, al celular 315 2409524 de la oficina de prevención ciudadana, o 320 3052653 del señor Mayor Wilson Raúl Gutiérrez Sarmiento, Comandante del Primer Distrito de Policía Buga.
Campaña contra el hurto a motos
La campaña para prevenir el hurto a motocicletas en Guadalajara de Buga y los municipios aledaños a cargo de la Policía Nacional, bajo el liderazgo de la coordinación de prevención y educación ciudadana, denominada “no des papaya, marca tu moto”, la cual inicio en el mes de julio y que llevan más de 3.500 motos marcadas; la estrategia busca grabar los números y letras de la placa en varias partes de la moto: chasis, motor, telescópicos y otras partes del vehículo, con esta campaña se pretende que los propietarios cuiden sus vehículos, no dejándolos mal parqueados o abandonados, llevándolos a los parqueaderos debidamente autorizados; se debe tener en cuenta que el hurto de una moto se puede realizar en menos de 10 segundos.
Condecoración al patrullero Diego Fernando Salazar Ceballos
Actualmente se desempeña como Jefe de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas de la Policía Nacional en el Primer Distrito de Policía Buga.
Graduación de 60 Patrulleros Cívicos
Fortaleciendo el espíritu cívico y consolidar sentimientos de solidaridad, vinculándolos en cada una de las actividades, campañas preventivas, educativas y sociales que adelanta la Policía Nacional en el Plan Nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, fue así como en el parque de Fuen Mayor en Guadalajara de Buga, se graduaron 60 patrulleros cívicos pertenecientes a esta jurisdicción policial y el corregimiento de Costa Rica jurisdicción de Ginebra, este es un programa del proceso de educación ciudadana.
Juramento de bandera de Auxiliares Bachilleres
Estos Municipios son: Guacarí, con 12 Auxiliares Bachilleres; Ginebra, con 18; Darién, con 15; Yotoco, con 8; y Buga con 40 Auxiliares Bachilleres.
Es de anotar que estos jóvenes aportan directamente a la Policía Nacional en las diferentes campañas educativas y planes que se realizan en beneficio de la comunidad en las instituciones educativas, parques, puentes, sitios turísticos, entre otros.
Información importante para todos aquellos jóvenes entre los 18 y los 25 años que aún no han definido su situación militar, los cuales se pueden acercar a las instalaciones del Comando del Primer Distrito de Policía ubicado en la calle 1sur N° 12 - 213 barrio los Ángeles e inscribirse como aspirantes a auxiliares de Policía Bachiller, quienes iniciarán proceso de selección a partir de Enero del 2014.