El Periódico
Nuevamente se denuncian irregularidades en la extracción de material de arrastre del rio Guadalajara en el sector medio. Se indica que sin haberse cumplido los términos y requisitos del orden municipal y legal, como socialización con las comunidades, las veedurías locales, se iniciaron los trabajos de excavación de la cuenca del afluente hídrico para llevar el material a un centro de acopio en cercanías a Buga para su tratamiento, procesamiento y trituración para luego ser trabajado en la exaltación de carreteras.
El tema es bueno toda vez que contribuye a la descontaminación del rió, permitiendo el flujo de agua en el cauce natural; lo que molesta a las comunidades de La Habana, La Magdalena, es que no se les haya tenido en cuenta para este proyecto del que esperaban se les diera participación directa, además de no precisar en las obras que se realizaran como compensación al daño que se causara en el transporte del material rumbo al centro de acopio.
Otro tema que se debe tener en cuenta según los moradores, tiene que ver con los daños colaterales las pesadas volquetas con una carga de 38 toneladas atravesando la carretera que conduce al sector montañoso, generando descompactación del ya deteriorado talud de tierra que ocasionó el anterior sistema por esta misma empresa en el transporte del material, sin que el municipio se surtiera positivamente de ello, lo que implicaría serios apuros para los campesinos quienes podrán quedar incomunicados con el transporte de sus cargas.

Conveniente que así como el Ministerio de Minas otorgó favorabilidad a esta entidad para que saque el material de arrastre del rio tutelar de los bugueños, precise en igual o mejor manera, las condiciones de reparación a daños inmediatos y a mediano plazo por el alto tráfico de las volquetas.
“Los trabajos se adelantan en la vuelta de La Habana, donde una gran oruga realiza el trabajo de 15 personas, extrayendo lo que la cuchara de esta máquina logra capturar, sin importar la especie piscícola que allí habita; este tema siendo del resorte de la CVC no ha contado con dolientes”, dijo el Concejal Jaiver Sarria.
De recordar que en la anterior acción y tras haber sido escuchadas y conocidas las razones con su correspondiente fundamentación técnica, legal y ambiental, el Concejo Municipal de Guadalajara de Buga requirió al gobierno municipal para que, por intermedio de sus funcionarios, solicitara a la empresa PAVCOL una compensación por el uso de la vía Buga – La Habana.
Dicho requerimiento se derivó ante la situación con la actividad de extracción de material de río por parte de la mencionada empresa concesionaria de la malla vial y ante las peticiones de la comunidad que lo requirió, que así como hubo frecuente uso y paso de volquetas por la señalada vía, igualmente se procediera a compensar con reparamientos viales o, al menos, con reparcheos esa carretera; argumentó la Corporación edilicia en su llamado a la Administración Municipal.
Es de tener en cuenta que por esta problemática se cumplió una visita de los concejales Arlex Brand Holguín y Jaiver Sarria, quienes conocieron de primera mano esta situación y aunaron por una serie de acciones a cumplir por parte de la empresa que adelanta la extracción del material, sin que se estén cumpliendo en el pazo y términos establecidos.