En la apertura del agasajo se contó con la siguiente programación:
Viernes 25 de noviembre de 2016
5:00 a.m. Alborada de inauguración de las fiestas
2:00 p.m. Jornada ambiental, vacunación felinos y caninos por parte de la Secretaría de Agricultura y fomento del municipio.
2:00 p.m. a 6:00 pm. Jornada de salud: higiene oral, citas médicas y desparasitaciones totalmente gratis para los asistentes.
5:00 p.m. Torneo de microfútbol en la cancha múltiple del parque principal.
8:00 p.m. Presentaciones artísticas a cargo de la Secretaria de cultura
8:00 a.m. y 12:00 m. Jornada social y comunitaria: salud, peluquería, mercado de las pulgas.
2:00 p.m. a 5:00 p.m. Homenaje a los niños, campaña “Apaguemos la pólvora, encendamos sonrisas”, por parte de la Gobernación del Valle, la Alcaldía Municipal y la Policía Nacional
3:00 p.m. Torneo de microfútbol en la cancha múltiple del parque principal.
4:00 p.m. Llegada de la caravana “Apaguemos la pólvora”.
8:00 p.m. Misa campal y acto protocoalario de reconocimientos a personalidades del barrio y la ciudad.
9:00 p.m. Espectáculo de juegos pirotécnicos a cargo de personas expertas.
10:00 p.m. Concierto de artistas invitados: Darío Gómez (Yo me llamo), Imitador Helenita Vargas; Orquesta de la Policía Nacional, los Recochand Band, entre otros.
Domingo 27 de Noviembre 2016
1:00 a 5:00 p.m. Tarde cervecera: juegos de barra de premio (obséquiame un calcetín), maratón, torneo de sapo (juego).
5:00 p.m. Final y premiación del torneo de Microfútbol en la cancha múltiple del parque central.
8:00 p.m. Presentaciones artísticas.
El líder cívico Gustavo Gallego, eleva un vehemente llamado a la ciudadanía residente en el populoso sector de Alto Bonito, para que estas fiestas se conviertan en un evento de tradición y respeto, donde las asperezas no tengan cabida y por el contrario se disfrute en armonía, tolerancia y lo esencial, en tranquilidad y respeto.