
Redacción Buga
El Periódico
El director de la sede de Univalle en Buga, profesional William Álvarez, dijo que la universidad trabaja por recuperar su lote, la respuesta del directivo universitario se produce ante la inspección de registro que se adelantó por parte de la secretaría de gobierno municipal, evidenciando que en la mayoría de cambuches, los invasores conviven con posetas de aguas servidas, animales de corral, de pastoreo, en medio de marraneras, y en condiciones de insalubridad no aptas para el ser humano; razón ésta que conllevó la presencia de organismos de control sanitario y ambiental, de la personería municipal, como defensores de los derechos humanos, en igual manera el acompañamiento de la Comisaria de familia, planeación, salud, y por supuesto de funcionarios y directivos de Univalle.
Durante el proceso de inspección al lote de Univalle, se sostuvo que pese a que éste fue invadido desde hace muchos años, es una situación que debe resolver la actual junta directiva de la Universidad, y no está en manos del gobierno municipal adelantar las acciones de recuperación, pero que se estará pendiente con los demás organismos sociales, al proceso que está en manos de las directivas de la Universidad, a fin que no se atropelle ninguna persona durante la recuperación oficial.


Luego sobre ese diagnóstico, trabajar en conjunto para hallarle una salida concertada a la problemática de la invasión que hoy tiene ese terreno.
Aunque el lote cuenta con vigilancia privada, esta no es lo suficiente en cantidad, como para haberle hecho frente desde el inicio de la ocupación irregular.
La caracterización realizada entre los invasores arrojó como resultados que muchos ya poseen ayudas del orden municipal, otros se encuentran en la red del programa “Mas Familias en Acción”, otros poseen viviendas del orden familiar en otros sectores… y qué decir de quienes invadieron y arrendaron los cambuches, usufructuando un predio del orden particular.
La secretaría de gobierno inició gestiones ante las directivas de Univalle, buscando que apliquen mecanismos para recuperar su lote
Con esta iniciativa, el municipio pretende que a futuro cercano se pueda tener un campus universitario para la sede Buga y así manejar en el lugar actividades distintas a las que se están desarrollando actualmente, sin ningún tipo de control por parte de los titulares del predio.
La llamada de atención a la universidad, por parte de la actual administración, es para que en un trabajo conjunto se inicien gestiones para recuperar no solo el lote, sino también el entorno, donde el municipio cuenta con un polo de desarrollo importante.
