.jpg)
Inentendible pues que unas pocas personas quieran acabar con esta sana tradición y diversión para todos los habitantes de los barrios del norte de Buga, con sus apreciaciones capciosas, expreso el señor Héctor quien desde hace más de 10 años tiene tienda y que solo ahora se nota mejoría en las ventas, estos torneos, campeonatos y diversas actividades recreativas, lúdicas y deportiva que se realizan en el parque Cuarto Centenario, deben continuar, a diferencia de lo que piensan quienes por su intriga, desean que se acaben para que este escenario al aire libre se convierta en un adefesio.
Los deportistas quienes conforman equipos de futbol y otras disciplinas indicaron que se opondrán rotundamente en el deseo de personas que al parecer no desean el bien común.
Sergio, un vendedor de cholados dijo al Semanario el Periódico, que gracias a estos eventos, puede llevar el pan diario para sus hijos, en igual manera ha podido saldar algunas deudas contraídas y que le asfixiaban.
El vendedor de mangos como todos le conocen en el María Luisa, se mostró preocupado por las pretensiones de quienes manifiestan que con estos eventos se deteriora el parque, por el contrario, los organizadores hacen verdaderas inversiones enluciendo la pista de futbol y contribuyendo con la arborización de las zonas verdes.
Por su parte los seguidores y acompañantes de los equipos de futbol están dispuestos en elevar un documento con el soporte de muchas firmas para reconocer lo positivo de los programas, que allí se realizan, es de recordar que los campeonatos de futbol dan inicio a las 7:00 y finalizan entre 9 y 10 de la noche, lo que ellos no pueden evitar como organizadores, es que personas ajenas a estos torneos se queden jugando allí hasta altas horas de la noche.
Lo que se requiere es del compromiso de toda la ciudadanía, incluyendo los líderes cívicos y comunales, señalaron los comerciantes menores del barrio María Luisa de la Espada.