El Periódico
Habitantes del barrio La Honda 2- Balboa del norte de Buga, protestan por la no pavimentación de algunas vías del sector, procediendo a la siembra de plantas ornamentales, de plantaciones de pancoger y otras especies, para llamar la atención del gobierno municipal actual, en busca de soluciones a sus necesidades de vías. Precisan que desde hace 15 años que se gestó este populoso sector en la ciudad, no se conocen las buenas acciones de los gobernantes de turno en mejorar las condiciones de vida de sus moradores.
Son constantes las afecciones bronquiales y respiratorias que presentan desde niños hasta
adultos, por el constante polvo que se levanta al paso de los vehículos automotores. Se trata de la carrera 13A con calle 32A, que sin duda alguna pareciera negada a las obras de mejoramiento vial por parte de la presente administración municipal, la que ni siquiera fue incluida en el plan de desarrollo local.
Se preguntan los moradores de dichos sectores, si acaso ellos no tributan al municipio con impuestos de todo orden, en igual manera generan divisas para esta ciudad, ya que las compras son hechas al comercio local y éste a la vez tributa al municipio, lo que debería verse reflejado en pavimentos, infraestructura entre otros temas; pero extrañamente, los dineros se están utilizando en otras obras que son voces sentidas hace poco, y que ni siquiera se le ha prestado atención a este clamor popular que data de hace varios años ya.
Ahora estas comunidades sólo esperan que en temporada política no se acerquen los candidatos a utilizar este tema y necesidad de la gente como caballito de batalla, prometiendo obras que ni siquiera estarán incluidas en el plan de desarrollo del municipio; de ahí que instan a los moradores del sector, acompañar el planteamiento que hacen los líderes comunales en busca de mejores condiciones para la movilidad en calidad de la salud de quienes diariamente y máxime en temporada de verano, deben afrontar la difícil situación con las polvaredas que se levantan al paso de los vehículos automotores, aun peor, por el alto tráfico vehicular de los pesados camiones y tractomulas que se movilizan por la calle 33 sin que ninguna autoridad de tránsito se digne en revisar esta situación. Por eso han elevado las quejas al gobierno departamental, en aras de al menos encontrar una respuesta positiva y convincente a esta problemática, mientras tanto, no levantarán la siembra porque esperan que en Navidad, ésta produzca los frutos de unión y confraternidad.