Según los residentes del sector, esto se viene presentando desde hace ya varios días, por lo que acuden a las autoridades competentes a fin de que se erradique este flagelo del barrio, ya que la población infantil y juvenil resulta perjudicada con estas actividades que sólo dejan mal precedente tanto en la salud, como en la condición humana y social de los consumidores.
Aunque la Policía viene realizando permanentes patrullajes por diversos sitios de la ciudad donde se han denunciado estas acciones, se requiere de mayor compromiso de la gente en hacer denuncias puntuales con sitios y horas de los acontecimientos, para así poder realizar los operativos de control y desalojo de estas personas de los lugares en denuncia.
“Se debe tener en cuenta que en Buga desde que se bloquearon las acciones ilícitas en venta, consumo y producción de estas sustancias Psicoactivas, el mercado negro se dispersó por toda la ciudad generando un problema mayor, ya que los consumidores buscan cualquier sitio solo, de oscuridad para realizar sus acciones; lo mismo pasa con el microtráfico, el cual no se centra en un solo lugar, sino que se realiza a domicilio en aras de no dar espacio a ser descubiertos, en lo que también trabajan las autoridades a fin de desmantelar este flagelo”, señaló el Comandante de la Estación Buga, Mayor Giovanny Guerrero.
En el caso de las denuncias de las comunidades de Santa Rita, una urbanización ubicada al sur-occidente de Buga, la Policía precisa en que serán contundentes con los operativos de desalojo, así como también instalarán motorizada del cuadrante por turnos, contrarrestando el accionar ilícito en el sitio en mención.