
"Estos recursos son entregados a las ONGs que se han preocupado por implementar medidas de mejoramiento a los recursos naturales, es una respuesta a un clamor en común que tenemos por la conservación; con estos nuevos proyectos ya son 167 los que se han firmado a través del Fondo para la Acción Ambiental, los que se convierten en oportunidades para entregar agua potable y de conservar nuestros bosques y fauna silvestre en todo el Valle del Cauca", dejó conocer la Funcionaria Administrativa de la CVC, María Jazmín Osorio Sánchez.
Cinco proyectos de la jurisdicción de la DAR Centro Sur, en Buga, se vieron beneficiados, lo que les permitirá acceder a la financiación de hasta 100 millones por proyecto, estos son: Corporación Agua de Sonso, proyecto: Desarrollo Ecoturístico de la Reserva Natural Laguna de Sonso.
Asoguabas, Proyecto: Establecimiento y adecuación de lineamientos de organización ambiental territorial de la Acequia la Chamba.
Fundaciencia: Proyecto: Implementación de un programa piloto de agricultura urbana en la comuna 5 del municipio de Guadalajara de Buga.
Corpoguadalajara: Proyecto: Establecimiento de sistemas agrosilvopastoriles para la protección de las microcuencas Dos Quebradas, El Janeiro, Santa Bárbara, La María, El Orégano, y Pitingos, en el municipio de Buga. Asozabaletas: Proyecto: Programa de aislamiento en áreas protectoras de nacimientos y riberas de las quebradas los Chuchos, y Pajonales, corregimiento El Castillo, cuenca del Río Zabaletas, municipio de El Cerrito.
Con esta millonaria inversión, la CVC cierra la IV Convocatoria del Fondo para la Acción Ambiental, el cual se promueve como un semillero que dará vida para el Valle y que pretende continuar apoyando las iniciativas comunitarias que surgen como soluciones a las problemáticas ambientales identificadas por la comunidad en cada zona del departamento.
En la firma que contó con la participación de 38 organizaciones ambientalistas, resultaron beneficiadas cinco ONGs de Buga, Guacari y El Cerrito.