
Más de 500 usuarias de esta institución, las cuales son en su mayoría madres solteras, menores de edad, con embarazos no deseados y que pertenecen a los estratos 1 y 2 del municipio, disfrutaron de las actividades lúdicas, artísticas y culturales, donde además se les enseñó a las madres las diferentes formas de preparar la Bienestarina.
Este año el lema utilizado “3D”, menciona tres dimensiones las cuales se refieren al 1.- tiempo de preparación de la madres para brindarle a su hijo este alimento hasta el momento que termine el periodo de lactancia, 2.-La comunicación en el núcleo familiar, la comunidad, el sistema de salud y la tercera se refiere a la comunicación intercultural en conocimientos y experiencias.
Estas acciones son muy importantes porque buscan enseñar a las madres los beneficios de la lactancia a nivel familiar, social, cultural y económico, para producir en algún momento un cambio en la percepción de las personas y disminuir los índices de maltrato infantil y lograr núcleos familiares fortalecidos.