A través del Centro Agropecuario de Buga y bajo las orientaciones del coordinador Carlos Alberto Polanco, se ha desarrollado la Certificación “Avanzado trabajo seguro en alturas” con una metodología teórico-práctica con los colaboradores de esta empresa. “Con la orientación de instructores expertos, se busca certificar las competencias laborales de los colaboradores que tienen experiencia en el campo de la construcción y formar a los que no tienen estos conocimientos, además de buscar la promoción de la salud ocupacional y la prevención de riesgos laborales, para evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, teniendo en cuenta que la tarea de trabajo en alturas es de alto riesgo y que según estadísticas nacionales es la primera causa de accidentalidad y muerte”, expreso Carlos Alberto Polanco, coordinador del CAB
Los colaboradores también han recibido los conocimientos sobre normatividad, herramientas de protección como ganchos, arnés, barandas, anclajes; también sobre las maniobras que se pueden hacer en las alturas para identificar los riesgos y amenazas
“La formación que les ha brindado el Sena ha sido muy importante porque les ayuda no solo en la seguridad de sus vidas en la construcción de los puentes elevados, sino que les capacita para reproducir estos conocimientos a las personas que no tengan la oportunidad de realizarlos” dijo Gustavo Andrés García Cilima, Ingeniero de la obra
El Sena CAB espera certificar a la totalidad de colaboradores de la empresa que llega a más de 700 personas, ya que es de vital importancia para la industria, pues de ello depende su viabilidad operacional y la oportunidad de participar en más proyectos, contratos o licitaciones públicas o privadas.