
Son cerca de 600 personas quienes reciben formación no formal en labores como ebanistería, cerámica, elaboración de comestibles y otras que sirven para fomentar el empleo independiente, la ocupación del tiempo libre y la construcción de tejido social a través de la asociación.
El burgomaestre manifestó la importancia de la labor desarrollada en la Escuela de Artes y Oficios, y recordó a la comunidad que este trabajo se debe defender como un patrimonio de los bugueños, tal como las demás obras que se han entregado en su periodo constitucional y que disfrutan ahora miles de habitantes de la ciudad.
En el acto los estudiantes de la escuela presentaron sus realizaciones al primer mandatario local, y afirmaron que la nueva sede de la entidad permite un mejor y más digno desarrollo de sus actividades, haciendo de la misma un ejemplo a seguir en Colombia.