
Indicó que aquellos empresarios del sector que no aparezcan relacionados ni ante el Ministerio, ni ante las Cámaras de Comercio, son prácticamente “NN” y por lo tanto no existen, por lo cual se verán sometidas a ingresar en una zona donde sólo existen inconvenientes y problemas, por lo cual sus programas turísticos, cualquiera que estos sean, no se podrán desarrollar, ya que no podrán contar ni siquiera con seguros para las personas que acojan sus planes y a ellos nadie les va a responder.
Al buscar la dignificación del sector, también será importante el cumplimiento y aplicación de las normas, situación que les va a generar muchos beneficios en sus negocios de turismo empresarial. En este proceso ha faltado por parte de los empresarios mucho compromiso y esta situación se debe cambiar, para que los resultados sean de verdad efectivos para estos empresarios.