
De acuerdo a lo indicado por el medico Infectologo de la Clínica UCI del Rio, el Congreso está dirigido a médicos generales y especialistas, enfermeros, estudiantes de medicina y deben inscribirse previamente contactándose a los números móviles 310 4522714 y 318 5293594, o al correo electrónico: congreso@clinicadelrio.com.co
El profesional de la medicina, Julián Guevara, precisó sobre los cuidados de un paciente cuya patología es el Zika, dando a conocer que se requiere de reposo, acetaminofén, líquidos y estar atentos a su evolución, pero existen casos donde el paciente puede complicarse a largo plazo con una enfermedad neurológica denominada Guillan Barre, que comienza con una parálisis ascendente desde los pies hacia arriba comprometiendo el área respiratoria, haciéndose necesario conectarlo a un equipo respirador para que pueda sobrevivir.
Aunque el Zika puede ser de corta duración, se requiere de inmediato tratamiento médico y no auto recetarse dado que las complicaciones pueden ser funestas para el paciente.
Acerca del Congreso, el medico Julián Guevara dio a conocer que es una actividad en salud la cual permite la revisión de algunas enfermedades y la importancia de las unidades de trauma, como un aporte social de la Clínica UCI del Rio para quienes trabajan en el área de la salud.