El Periódico
La primer actividad del festival consiste en abrir su convocatoria pública, del mes de febrero hasta el mes de agosto de 2013, para que artistas plásticos, estudiantes, realizadores audiovisuales y artista urbanos inscribieran sus propuestas en el marco de unas temáticas; luego se pasa al proceso de selección y evaluación del jurado, donde son seleccionados participantes a nivel local, nacional e internacional.
Durante estas dos semanas de festival se realizaron actividades como: exposición de artes pasticas en la Casa de la Cultura, talleres de arte contemporáneo, talleres en realización audiovisual y videoclip, performance, estrenos de cine colombiano en el Teatro Municipal, auditorio de la Cámara de Comercio de Buga y en la Universidad del Valle; muestra audiovisual de la selección en competencia, se contó con importantes invitados nacionales e internacionales y se le hizo un homenaje al director de cine caleño Luis Ospina.
Hoy sábado 5 de octubre a las 7:00 de la noche, en el Teatro Municipal de Buga, (Eduardo Salcedo Ospina), se realizará la clausura del 5 Festival de cine y artes visuales Bugarte, con el estreno de la película colombiana “Retratos de Familia” y la participación de la directora y protagonista de la película; también se premiará a los mejores exponentes del audiovisual nacional e internacional, la entrada es completamente gratuita.
El festival Bugarte se realiza gracias al importante apoyo del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Valle del Cauca, La Alcaldía de Guadalajara de Buga, la Cámara de Comercio de Buga, la fundación Hospital San José, el Centro Cultural Colombo Americano, la Casa de la Cultura, la Universidad del Valle, el Centro Artístico Encontrarte, Graffito Jam, la ANAFE, Movibeta, Click for festivals, la Fundación Comando de los sueños y el Holy wáter ale café.