El Periódico
Sin recursos para los diferentes programas sociales, recreativos, juveniles, de capacitación sobre drogadicción, entre otros, se encuentra la Corporación para la Recreación Popular de Buga, con sus parques El Jardín y La Bombonera. El anuncio fue hecho por el gerente, Hugo Armando Lozano Feria, quien no ve salida alguna a la difícil situación económica por la que atraviesa esta entidad donde tienen asiento en su junta directiva la gobernación del Valle, el municipio de Buga, Recreavalle, Comfandi y la comunidad bugueña.
Las alarmas se encienden precisamente en el momento donde se requieren los aportes de la Gobernación del Valle y del municipio de Buga para adelantar los diferentes programas con las comunidades, razón de ser de estos parques.
Lozano Feria indicó que el presupuesto para este año es del orden de los 200 millones de pesos y no se cuenta ni en bancos, caja menor o contratos por ejecutar con un solo centavo, lo que dificulta cada vez más el prosperar de la Corporación; es así como a partir del mes de marzo no se podrán atender más los adultos mayores quienes venían frecuentando el parque recreacional El Jardín, debido a la falta de monitores, recreadores, refrigerios, hidratación, temas básicos para esta población de la que quedó comprometido el alcalde Jhon Harold Suarez en asignar los recursos necesarios a través de la Secretaría de Bienestar social para su continuidad, y hasta el momento no se han girado los dineros, al parecer esta dependencia sólo cuenta con 60 millones de pesos para la inversión social del 2.015.
El presupuesto anual de los parques se invierte en nómina, insumos para las piscinas, mantenimiento locativo, servicio de vigilancia las 24 horas por turnos, parafiscales, cámara de comercio, 2 trabajadores de servicios varios, 1 contadora y revisora pública, auxiliar contable quien labora por periodos y el pago del representante legal, Hugo Lozano, compromisos que vienen presentando un remanente ya que no existe una base económica sólida que permita sufragar estos gastos en épocas difíciles. En cuanto a los aportes del departamento, no se puede culpar a Recreavalle, ya que esta entidad gira recursos de acuerdo como le ingresen, y hacienda departamental no ha girado los recursos por impuesto al amor correspondientes al último bimestre del 2.014 y lo que va del 2.015, que mensualmente ascienden a los $350.000; en lo referente al Gobernador del Valle, queda claro que no le asiste el mínimo deseo de tirar un salvavidas a estos parques recreacionales, al menos así lo demuestra con los de Guadalajara de Buga, tal como en su momento se ha precisado en los debates públicos en el seno del Concejo municipal de Buga.
Hay que tener en cuenta que el municipio asume el pago de los servicios públicos como agua y energía únicamente.
“Así como van estos dos parques recreacionales en Buga, difícilmente podrán salir a flote y lo más probable es que colapsen rápidamente”, indicó su actual gerente.