
“Se trata de un plan de acción que permita el funcionamiento de dicha EPS, buscando reducir pérdidas y la recuperación de sus indicadores, dadas las situaciones presentadas derivadas de costos elevados por servicios y demandas no adecuadas, sumado a falsificaciones en formulación de medicamentos e incluso de insumos, con lo que se expondría la continuidad de Emssanar en el municipio”, manifestó el secretario de salud, Fernando León López Toro.
Con las acciones de respaldo desde el trabajo articulado, no pretenden negar el servicio de atención a los pacientes, sino de buscar que lo que realmente se pida para su debida atención, sea lo que el paciente necesita; aclaró el funcionario, al reiterar el compromiso fijado en tal sentido desde la administración.
Durante la reunión en la que se estableció el trabajo conjunto que permita la sostenibilidad de Emssanar en el municipio, participó el presidente de la junta directiva de esa EPS, Luis Marino Portilla, quien se refirió a las dificultades que la entidad que representa, tiene actualmente en el departamento y, de la misma manera, se hicieron presentes representantes del Hospital San José y Divino Niño de Guadalajara de Buga.