Durante los días 2, 3 y 4 de diciembre y con una intensidad horaria de 40 horas, se llevó a cabo dicho proceso, que abordó temas o asuntos relacionados con la atención oportuna y de calidad que requieren las personas afectadas por este tipo de violencia, al igual que sobre los pasos a seguir cuando llega una víctima.
Los participantes, entre ellos Psicólogos de instituciones de salud, médicos, enfermeras, trabajadores sociales, auxiliares de enfermería y personal asociado con la atención de Este tipo de casos, recibieron su certificación por parte de la Secretaría de Salud del departamento y el Instituto Nacional de Medicina Legal, confirmó la psicóloga Ana María Arboleda, coordinadora de línea de salud sexual y reproductiva de la Secretaría de Salud del municipio.