
Desde el sector de la urbanización Uninorte, hasta la calle 20 se ha realizado el proceso, para continuar en las calles 17, 18 y 19, manifestó el ingeniero Óscar Azuero, funcionario del área de salud ambiental, confirmando a su vez que en toda la zona sur ya se ha realizado la fumigación.
“En el momento se está haciendo uso de insecticidas piretroides o de amplio es-pectro, para lograr generar mayor control de plagas y seguridad a las personas. Estos productos son seguros, no tienen olor, y se deben estar cambiando, ya que si se usa por largos periodos el mismo insecticida, genera resistencias en los in-sectos”, explicó el funcionario.
Con el equipo de fumigación Maxi-pro 4, se utiliza el sistema de niebla en frío con alto volumen mediante aspersión o tratamiento espacial, para contrarrestar el zancudo y otras plagas, completándose lo anterior con el control larvario que se hace en los más de 4 mil sumideros existentes en la ciudad.