
El Periódico
El Gobierno Municipal celebrará el mes del patrimonio cultural, con una diversidad de actividades que resaltan la importancia de su divulgación, protección y apropiación por parte de la ciudadanía.
La Secretaría de Sultura y Turismo, prepara una ruta patrimonial con exposiciones de arte pictórico y religioso, además de conferencias y la conmemoración de los 25 años del Instituto Julián Mendoza Guerrero.
Guadalajara de Buga por ser un municipio que posee un plan especial de protección y manejo del centro histórico, garantiza la permanencia de las características especiales de esta zona.
Con esta celebración, la Administración Municipal pretende dar a conocer el valor del centro histórico y su arquitectura y así generar sentido de pertenencia entre la población, sobre el cuidado y conservación de los bienes inmuebles del municipio.
Guadalajara de Buga, posee un patrimonio arquitectónico e histórico, entre sus monumentos más relevantes están las iglesias de La Catedral, San Francisco, Santo Domingo, Santa Bárbara y antiguas casonas que evocan el pasado, también cuenta con edificaciones de los siglos XVI, XVII y XVIII, como los Portales, el Palacio de Justicia, Casa Luís Velásquez de Rengifo o de la Familia Zábala.
Tiene otros sitios de interés como:
• La Academia de Historia Leonardo Tascón, en este lugar se guardan pinturas de próceres bugueños; una carta que escribió el Libertador, acerca de su estadía en Buga, poco antes de morir; entre otros documentos y artículos de interés.
• La Casa de la Cultura, la cual funciona como Museo, allí se dictan clases de música, teatro, ballet y canto.
• El Teatro Municipal, de arquitectura neoclásica republicana.
• El Obelisco, Faro y Monumento Alejandro Cabal Pombo, que rinde homenaje a don Alejandro Cabal Pombo y señala la ruta Buga-Madroñal-Buenaventura.
• El Hotel Guadalajara, su arquitectura es colonial californiana, patrimonio arquitectónico del Valle del Cauca, es un hotel cuatro estrellas.
• Hostal del Regidor, su estilo es de la época romántica, actualmente cuenta con magníficas habitaciones y se encuentra ubicado en un sitio estratégicamente para los turistas y visitantes que constantemente honran la ciudad del Milagroso con su presencia.
• Parque Simón Bolívar de estilo neoclásico republicano, cuenta con árboles corpulentos, cuya sombra invita al descanso y un monumento al libertador.
• Ferrocarril del Pacífico. La red férrea del Pacífico tiene actualmente 499 kilómetros.
• Plaza de Cabal o Parque Cabal, diseñado como los parques europeos, alrededor de una estatua; en este caso del Prócer bugueño José María Cabal Barona.
•Laguna de Sonso o del Chircal, es refugio de varias especies de aves nativas y migratorias y de especies de flores y fauna. Podemos encontrar distinguidos colegios como el Gimnasio Central del Valle, el Liceo de los Andes, entre otros.