.jpg)
El Periódico
El paro nacional de camioneros que se anunció desde las 00 horas del pasado lunes festivo, también tocó las carreteras del Valle del Cauca y en especial las de la zona centro donde Guadalajara de Buga y Tuluá quedaron incomunicados por más de 8 horas.
De acuerdo al reporte policial, los manifestantes llegaron al lugar señalado en inmediaciones de la vereda Chambimbal en el costado Norte de la carretera doble calzada, logrando impactar de manera negativa sobre el ecosistema, pues talaron gran cantidad de árboles y palmas que desde hacía mucho tiempo se habían plantados por parte de la firma PISA quien tiene en comodato este sector en el separador vial de esta doble calzada.
1.jpg)
Los graves disturbios que se presentaron en la doble calzada Buga-Tuluá a la altura de la procesadora “Mac pollo”, por parte de un numerosos grupo de hombres quienes taponaron la vía en ambos sentidos, pincharon las llantas de tres tracto camiones y un bus, y a la llegada de las autoridades se enfrentaron a la fuerza pública con papas bomba y piedras.
.jpg)
La vía fue recuperada y los vehículos evacuados por las diferentes fuerzas, como el grupo especial del ESMAD, un pelotón de soldados del Batallón Palacé al mando de su Comandante Marco Antonio Castillo, que participo de los operativos, y uniformados de la Policía Nacional.
Las autoridades también realizaron varias captura, de algunos presuntos manifestantes que fueron trasladados hasta la Fiscalía y dejados a su disposición.
El paro nacional fue convocado inicialmente por mineros, pero a este se unieron caficultores, transportadores y empleados de la salud.
En el Valle se acordó que los puntos de encuentro eran El Bolo en la vía Candelaria - Palmira, Buga y Buenaventura.
.jpg)
Por su parte, un grupo de caficultores del norte del Valle se trasladó hasta la plaza de Bolívar en Armenia, donde se acordó el punto de concentración de los cultivadores de la región.
Se estima que al menos unas 130.000, de las 560.000 familias que viven de la producción del café en todo el país, participan en la manifestación pacífica.