Redacción Buga
El Periódico
En tan sólo dos años y tras una ardua y exitosa gestión por parte del Alcalde Municipal John Harold Suárez Vargas, los bugueños pueden ver y palpar una de las más importantes obras en la historia de la ciudad, con la entrega por parte del gobierno nacional representado en la Ministra de Educación María Fernanda Campo, de la primera fase de la Ciudadela Educativa Colegio Académico.
Esta primera fase comprende un bloque de 16 nuevas aulas con sus baterías sanitarias, otro bloque con aulas especializadas que serán utilizadas como talleres de emprendimiento y artes y oficios, un moderno comedor con capacidad para 200 estudiantes sentados en el que se espera despachar 500 comidas por hora.
Actualmente se adelanta la construcción de la primera y única piscina Olímpica que tendrá la ciudad. Por muchos años la piscina semiolimpica del Imder fue casi que el único escenario para competencias deportivas en natación. Luego de ello, en el primer gobierno (2004 - 2007) del Alcalde Suárez Vargas, se construyó la piscina semiolimpica en el polideportivo del norte, y en poco tiempo la comunidad educativa y deportistas de la ciudad podrán disfrutar de un moderno escenario que permitirá la realización de competencias del orden nacional y la formación deportiva de los futuros campeones.
La Ciudadela Educativa Colegio Académico es la primera de 8 que se proyecta tener en 10 años, en las que los estudiantes bugueños permanecerán en jornada única todo el día, almorzando en el lugar y recibiendo a la par de la educación formal, educación en artes y oficios, talleres de emprendimiento, bilingüismo, deportes y todo el acompañamiento del Estado en la búsqueda de lograr que los jóvenes estén en constante formación integral durante todo el día, adquiriendo valores y capacidades que los hagan personas de bien para la sociedad y de éxito personal.
Cultura, Arte y Creatividad
Con el II Carnaval del Libro Infantil se contó con la participación de 7.532 niños de primera infancia. Igualmente las bibliotecas municipales atendieron a 1.852 menores con los programas de sala infantil.
Se realizaron 204 eventos artísticos, culturales y recreativos, de los cuales 107 tuvieron como escenario el Teatro Municipal que registró una asistencia 45.475 personas y la participación de 1.605 artistas. Respecto de los otros 97 eventos, estos fueron realizados en otros escenarios culturales y espacio público. El resultado fue un púbico de 28.585 personas entre niños, jóvenes y adultos.
Deporte y Recreación
.jpg)
En actividades como Día de los niños y las niñas, juegos tradicionales, educación extraescolar y expresión corporal, se tuvo participación de 10.920 niños y niñas. En el ítem apoyo a instituciones educativas, se entregó material deportivo y logístico a 8 centros educativos: Ángel Cuadros, La Magdalena, Monterrey, Nuestra Señora de Fátima, El Placer, Tulio E. Tascón-Chambimbal, Académico - sede Puerto Bertín, I.E.M.A.S. - sede La Planta. Este apoyo también incluyó recurso humano para el Centro de Educación Física en la básica primaria.