Aparte de los asuntos relacionados con la humanización en el servicio y los planes de mejoramiento que deben adoptar las EPS con sus usuarios, se insistió en el tema de los recursos, aspectos estos que serán objeto de un amplio seguimiento en las auditorías que se realizarán en el transcurso del año.
“El Municipio es un gran cliente de las aseguradoras al pagar a ellas oportunamente, pero no se refleja lo mismo por parte de éstas en sus pagos para con el Hospital Divino Niño, de tal manera que el centro de salud en mención también tenga flujo de caja y pueda igualmente corresponder a sus compromisos”, anotó el funcionario.
“Este año se continuará el acompañamiento por parte del Ministerio con el propósito de decidir las acciones de continuidad o no para con aquellas entidades de salud que no se comprometan con el municipio”, dijo el Secretario de Salud local, al indicar que en la última reunión estuvieron presentes los voceros de Cafesalud y Emssanar, mientras que la representación de Caprecom brilló por su ausencia.