
Precisa el funcionario del Inciva que se pensó fue en un comodato, el cual se puede ampliar cada cinco años; pero al parecer no existe voluntad por parte del departamento jurídico de la alcaldía de Buga y no quieren aceptar esta posibilidad que se tiene para instalar la planta de potabilización que brindará muchos beneficios a las comunidades referidas, sólo por una talanquera del orden jurídico que se puede analizar y organizar, sin que resulten afectadas las entidades estatales como tampoco las comunidades.
Por el momento y ante estas circunstancias, las comunidades de la zona rural plana del sur de Buga, deberán quedarse por ahora sin esta planta de potabilización y a la espera que la entrante administración municipal tome acertadas medidas que garanticen la calidad del servicio de acueducto a este numeroso grupo poblacional.Hay que tener en cuenta que allí se requiere de una nueva planta de potabilización, porque la planta actual tiene más de veinte años de uso y está a punto de colapsar.