
“Las personas afiliadas a Saludcoop, seguirán con su atención en los mismos puntos de la IPS, ya que Cafesalud tiene contratos o convenios disponibles con la ahora entidad en liquidación, y por lo tanto se garantizarán los servicios a sus usuarios, quienes no deberán hacer trámites ni incurrir en costos para trasladarse, puesto que el proceso se realizará de manera automática para no causar traumatismos a los nuevos usuarios de Cafesalud”, dijo el secretario del ramo en la ciudad Fernando León López Toro, al tener presente los lineamientos del ministerio y la superintendencia.
En caso de presentarse algún inconveniente con la atención, los usuarios pueden comunicarse con la Superintendencia Nacional de Salud a través de la línea telefónica 4837000 en Bogotá y desde el resto del país en la línea gratuita nacional 01 8000 513 700, como también al correo electrónico reclamossaludcoop@supersalud.gov.co.
Las acciones allí reportadas serán complementadas con una vigilancia especial por parte de la Superintendencia tanto al liquidador de la Eps Saludcoop como a Cafesalud, que deberá dar continuidad a las citas, procedimientos, autorizaciones y entrega de medicamentos.