
Recordó que de este gran total, un 40% corresponde a población estudiantil, lo que sugiere que los padres de familia estén atentos en mantener vigentes con la información necesaria y no acudir a estas dependencias solo cuando requieren de algún documento que les certifique la permanencia o inscripción como tal, dijo el administrador de dicha oficina en Buga, Edilson Ruiz Cardona.
“Ahí las recomendaciones hechas por los funcionarios en esta área no están de más, es así que se sugiere que los padres de familia consulten a tiempo el estado de la base de datos y de ser necesario permitir la información solicitada para que este sistema no colapse como se puede observar en la actualidad”, indicó el funcionario.