
En el calendario epidemiológico cumplido desde el mes de enero, muestran que los casos más notificados son del Zika, hay un número importante de mujeres embarazadas con Zika y por ello las alarmas están prendidas en los casos relacionados con microcefalia, mientas que el dengue y el Chicunguña están en proceso de buen control por las autoridades de salud local.
Pese a lo anterior no se puede bajar la guardia y por el contrario hay que hacer un llamado al municipio para que continúe con los controles, al igual que las fumigaciones y a la comunidad, para que acabe con los criaderos de zancudo transmisor de estos virus, terminando con las fuentes de agua estancadas en las viviendas.