
El Periódico
La Catedral de Buga, Antigua Iglesia Matriz, se fundó en las últimas décadas del XVI en el mismo acto ceremonial que dio vida a la nueva ciudad, cuando los conquistadores demarcaron la plaza y asignaron los solares para la Iglesia.
La Catedral de San Pedro de Buga, concluyó la reedificación de esta Santa Iglesia Matriz el día 30 de diciembre del año 1781. Su planta es de tres naves, separadas por pilares de madera, en la nave derecha se encuentra la Pila Bautismal de piedra, y en la central el altar principal, obra del payanés Sebastián Usiña, revestido en laminillas de oro y plata.
La iglesia, que es actualmente la Catedral, pertenecía a los jesuitas pero al ser expulsados la iglesia quedó abandonada ésta, que fue siendo ampliada y ornamentada con el pasar de los años; resultó destruida en 1766 debido a un movimiento sísmico. Nueve años después, con la ayuda económica del Rey de España, fue reconstruida la que se dio por terminada el 30 de diciembre de 1781, para luego ser restaurada en el siglo XX. Con la creación de la Diócesis de Buga, fue elevada al rango de catedral.
Esta huella histórica se enmarca en lo que por muchos años ha sido esta edificación con sus prominentes diseños coloniales, los cuales se conservan en la actualidad.
Pero ha causado enorme malestar entre los católicos y feligreses, las decisiones del obispo de la Diócesis de Buga, Monseñor José Roberto Ospina Leongómez, que tienen que ver con el cambio de sitio de la Pila Bautismal que data de la época de la construcción de la emblemática iglesia.
Manifiestan los bugueños, que este hecho marcaría notable desagravio a la arquitectura colonial de un templo cuya estructura data del siglo XVl.
Los pronunciamientos
Pronunciamiento Oficial sobre el malestar que ha producido en Buga, acciones del Obispo de esa localidad en torno a cambios dentro de la Iglesia Catedral. Señor. Arquitecto Juan Luis Isaza Londoño, director de Patrimonio Ministerio de Cultura.

Tiene por objeto esta comunicación poner en su conocimiento nuestra preocupación por la intervención realizada y algunas manifestadas, con intención de realizar, por parte de Monseñor José Roberto Ospina Leongómez, Obispo de la Diócesis de Buga desde el 29 de junio del 2012. Al poco tiempo de su posesión Monseñor Ospina, manifestó a la Junta de Ayuda Económica de la Catedral, su intención de modificar el presbiterio y de trasladar la Pila Bautismal, que conserva su ubicación original, a la parte delantera del templo. La Junta Económica le solicitó al Ingeniero, Miembro de la Academia de Historia y de la Junta de Patrimonio, Juan José Salcedo S., hablar con Monseñor e informarle que el templo era considerado bien de interés cultural y que cualquier intención de intervención debería estar acorde con el Plan Especial de Protección del sector histórico y aprobado por el Ministerio de Cultura; y el ingeniero Salcedo así lo hizo.
