El Periódico
Más de 30 recreacionistas se darán cita mañana domingo desde las 9:00 de la mañana, en la Urbanización Uninorte de Guadalajara de Buga, para llevar diversión, sano esparcimiento y recreación a la población infantil y juvenil de este complejo residencial.
“La programación asistida por Recreavalle, busca facilitar en estos conjuntos residenciales la armonía, entendimiento y la unión para fortalecer las acciones de sana convivencia social”, dijo a la redacción de El Periódico, el doctor Néstor Raúl Torres, Gerente de Recreavalle.
20 estaciones de juegos y diversiones que les permitirá explorar en un mundo quizá por muchos desconocido y donde aprenderán a vivir en comunidad; se les enseñara a fabricar una pequeña pelota la cual quedará para ellos; en igual manera tendrán refrigerios, guianzas en el compartir, entre muchas otras actividades que se centrarán exclusivamente para esta comunidad desde las 9:00 de la mañana y hasta las 12:00 del mediodía de mañana domingo 31 de mayo; de acuerdo a lo indicado por la organización y logística del programa recreativo, no se requiere de inscripción alguna puesto que todo lo hace el Estado departamental a través de Recreavalle como uno de sus objetivos en la formulación de programas para la recreación y diversión de las comunidades.
Cuando la recreación se entiende como un instrumento para mejorar la calidad de vida del ciudadano, que debe ser manejada institucionalmente como responsabilidad del Estado, los parques dejan de ser simples espacios amables, asociados únicamente al ornato de la ciudad, y se convierten en verdaderos agentes del desarrollo social.
Esta misión de Recreavalle se expresa en múltiples actividades tendientes a mejorar la calidad de vida de las familias vallecaucanas. Se promueve la integración familiar, la preservación de las raíces culturales y la conservación del medio ambiente mediante programas recreativos, deportivos, culturales y artísticos. Se promueve la participación cívica del ciudadano y su liderazgo en eventos para el bien común, mediante programas de educación no formal, que a su vez generan empleo directa e indirectamente.

De ahí que cuando se tratan de comprender las raíces del tremendo problema social que afecta a Colombia, suelen ventilarse aspectos como la pobreza, la desigualdad social y la presión ejercida sobre las zonas campesinas por grupos armados al margen de la ley como guerrilla, narcotráfico y paramilitarismo.
Sin embargo, lo que pocos observadores identifican, es la forma como estos factores están además propiciados por un grave problema: la falta de opciones adecuadas de recreación para niños, jóvenes, adultos y ancianos.
En un entorno social que no ofrece opciones sanas de esparcimiento, es lógico que se presenten fenómenos como la violencia intrafamiliar, el alcoholismo, el abandono de hogar, la promiscuidad, el abuso sexual de menores y tantos otros que inhiben la normal formación de los niños y a la postre impiden el desarrollo social de las comunidades.
“Es entonces éste uno de los principales objetivos que se tienen por parte de Recreavalle, que llevará a cabo este domingo 31 de mayo, una jornada de inclusión social, acompañada de juegos, sana diversión y esparcimiento, para que estas comunidades se apropien del espacio y continúen su proceso de formación social”, precisó Néstor Raúl Torres.