El Periódico
El Capitán del Cuerpo de Bomberos de Buga, Harold Humberto Alzate, dijo que los últimos meses del año, tradicionalmente, son lluviosos en esta región del occidente colombiano.
Por ello se están preparando, colocando las instituciones en alerta y anunciando a las comunidades que por lo regular se ven afectadas por estar ubicados en zonas de influencia de los diferentes causes, que estén muy atentos.
En Buga se han adoptado ya varias medidas de mitigación, de manera especial lo relacionado con el rio Guadalajara que siempre ha presentado afectaciones en el barrio El Carmelo y algunos sectores de la zona rural; sin descuidar la zona de Puerto Bertín, La Palomera y El Porvenir, donde aún hay personas que siempre han estado afectadas por residir en zonas de inundación.
Hay expectativas por conocer cuál temporada será las más fuerte, la parte final del 2016 o la primera del 2017, aunque los especialistas sostienen que lo mejor siempre será estar en alerta con los cambios climáticos que se registren.

Los sectores más críticos fueron El Janeiro, ya que la creciente de la quebrada que lleva el mismo nombre ocasionó la caída del puente peatonal, y tres árboles arrancados de raíz. En el sector de las Curvas entre La Habana y La Magdalena se reportan árboles fracturados que amenazan con caer.
Se ha indicado que desde muy tempranas horas, obreros con maquinaria amarilla llegaron a la zona para las labores en atención a la situación, destacando la oportuna y rápida reacción de la administración local.


El día anterior sábado del vendaval, funcionarios de la alcaldía y organismos de socorro realizaron un recorrido para evaluar el estado en el que quedaron las casas y los predios de la zona rural donde se presentó el fenómeno, el tema fue analizado en Consejo extraordinario de gobierno y el miércoles se hizo un balance de la situación y las ayudas que se brindarán a través de la oficina de la gestión del riesgo a las personas que las requieran.

El alcalde Julián Latorre Herrada, manifestó que el gobierno local avanza en la evaluación total de los daños para adelantar las acciones pertinentes, e informó que el mismo día de la calamidad y una hora después de ocurrida, la maquinaria y personal del municipio atendieron la emergencia.
El coordinador del Comité Municipal de Gestión de Riesgo, Capitán Harold Álzate, presentó un detallado informe dando a conocer la necesidad de reubicar algunas viviendas que han quedado vulnerables en inmediaciones a la quebrada El Janeiro.